La historia de los vikingos (año 800 – 1050 DC) está estrechamente vinculada a su papel de señores del mar. Durante mas de 200 años, la civilización occidental y cristiana temió a los vikingos, fieros y crueles piratas que generalmente llegaban en ataques sorpresa por el mar. Sus barcos exploraron mares desconocidos y fundaron nuevos países. Inclusive los barcos eran utilizados como monumentos funerarios de la realeza vikinga, y de los mismos se han rescatado muchos objetos de madera, hierro e incluso tejidos, menos las joyas de oro y plata que no lograron escapar a los saqueos.
Los vikingos eran conocidos en el extranjero como piratas desalmados, y las numerosas armas de hierro encontradas en sus tumbas dan testimonio de su violencia, pero ésta no es toda su historia ni su única imagen....
Ellos eran también poetas, legisladores y artistas, tenían en sus países sociedades bien organizadas y conforme a la Ley.
La estructura social se basaba en tres clases: una pequeña elite con gran poder económico, y jurídico, los granjeros libres con derecho a portar armas y asistir al “Thing” (la Asamblea General de eruditos que citaban la Ley en casos no penales) y los esclavos, por completo carentes de derecho.
Los lazos familiares eran estrechos, siendo con frecuencia la tradición familiar más importante que la Ley y destacándose el papel de las mujeres, que ocupaban puestos de rango en la sociedad, y quedando a cargo de la granja cuando sus maridos salían al extranjero. Ellas eran las responsables de que las provisiones duraran todo el año, de modo que en la primavera, cuando los productos comenzaban a escasear, ni la gente ni el ganado pasaran hambre.
Su alfabeto constaba de 16 letras, y esas runas se usaron por primera vez en piedras funerarias y con propósitos mágicos.
No cabe duda que toda la actividad de los vikingos se basaba en los barcos: la guerra, el comercio y las exploraciones se realizaron por mar, hacia el este, sur y el oeste de sus países. Algunos de sus barcos, totalmente desenterrados y reconstruidos como el Oseberg, el Gokstad y el Tune, pude admirar en el Museo de los Barcos Vikingos en Oslo. Eran construidos en maderas de roble y arce talladas con hacha, herrajes de hierro, apliques tallados en bronce, y en general impulsados a vela y por mas de 30 remos.
Si bien es cierto que muchos vikingos navegaron al extranjero para saquear, los hallazgos arqueológicos muestran, sin embargo, que también comerciaron pacíficamente y descubrieron nuevos países desde Rusia, al este, hasta Groenlandia y la Península del Labrador, al oeste. Fundaron ciudades como Dublín, en Irlanda.
Hacia el año 1000 DC, Leif Erikson descubre el continente americano.
Esas historias de aventuras y descubrimientos pasaron de una generación a otra siendo fijadas por escrito en las Sagas del Siglo XIII.
En la época vikinga también existían diversas formas de arte y artesanías. La sociedad vikinga valoraba por igual a un buen guerrero y a un buen poeta.Los animales eran el motivo principal del arte vikingo. Bestias fantásticas o estilizados caballos, serpientes y pájaros, eran alargados, retorcidos, distorsionados y entrelazados hasta formar imbricadas figuras. Los tallistas de la madera, alcanzaron un excelente grado de perfección técnica y artística, con un notable desarrollo estilístico.
Los vikingos creían en numerosos seres sobrenaturales, entre los que se destacan los dioses con cualidades y aspectos humanos, y que son descritos por la literatura escandinava.
Ellos creían que sus dioses pertenecían a una gran familia, celebraban asambleas, daban banquetes y hacían la guerra. El dios supremo era Odin, dios de la guerra, la sabiduría y la poesía. Thor creó el relámpago a golpes de su martillo, y seguimos usando su nombre para decir “trueno”....Los nombres de los días de la semana en muchos países europeos derivan de los nombres de los dioses vikingos. Las piezas del tesoro escondido de oro de Hon, en Noruega, han debido ser ornamentos de un templo pagano, y posiblemente las escondieron cuando el país fue cristianizado por la fuerza, al final del período vikingo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario